fbpx

Dr. Rocks (Podcast) – 🎵 #40 – Debate: ¿Artistas a sueldo?

Dr Rocks Podcast Ep. 40
Dr Rocks Podcast Ep. 40

Como dijo Chappell Roan en los Grammy 2025: “Discográficas, nosotros los apoyamos, ¿pero ustedes nos apoyan a nosotros?”

Una frase que retumbó en la industria y que prendió fuego a un debate que llevaba años cocinándose: ¿Debería la industria musical garantizar un salario fijo y beneficios a los artistas?

En este episodio de Dr. Rocks, nos metemos de lleno en la polémica.

🔥 La batalla: artistas vs. industria

Cuando Chappell Roan subió al escenario de los Grammy para recoger su premio a Mejor Artista Nueva, no solo agradeció, sino que lanzó un dardo directo a las discográficas. ¿Está la industria devolviendo el apoyo que exige de los artistas?

En este episodio analizamos:

✔️ ¿Cómo funciona realmente la economía de la industria musical?
✔️ ¿Es viable que los sellos ofrezcan salarios y beneficios a los artistas?
✔️ ¿La independencia es una solución realista o una utopía?
✔️ ¿Dónde está el balance entre libertad creativa y estabilidad económica?

Este debate va sin filtros. Mónica María Zuluaga y Santiago Sanmiguel presentan argumentos a favor y en contra, con Isabel Piedrahita como moderadora, asegurándose de que nadie se salga por la tangente.

💰 La industria: dinero hay, pero ¿para quién?

La industria musical no es precisamente pobre. En 2023 generó 33 mil millones de dólares y se proyecta que alcanzará los 64 mil millones para 2030. El problema es cómo se distribuye esa torta.

🔹 El streaming domina: 89% del consumo en España viene de plataformas digitales, pero las regalías para los artistas siguen siendo mínimas.
🔹 El mercado independiente está creciendo: representa el 46.7% de la industria global, pero también es el más golpeado por la precarización.
🔹 La “enfermedad de los costos”: los ingresos no crecen al mismo ritmo que los gastos, lo que pone a los artistas en una posición vulnerable.

🔊🎙️ Escúchalo y súmate al debate

Este no es un debate nuevo, pero la pregunta sigue en el aire: ¿Los artistas deben recibir un salario o su independencia es su mejor activo?

Escucha este y todos los episodios de Dr. Rocks, el podcast donde te damos herramientas para que tomes el control de tu proyecto musical.
🎧 Dr. Rocks – Episodio #40

✨ No olvides suscribirte a Dr. Rocks en Spotify para no perderte ningún episodio.

🎤 Presenta: Derecho Rocks y Hemisferio Derecho Legal
💡 Con: Santiago Sanmiguel, Mónica Zuluaga e Isabel Piedrahita

Un proyecto desde 0, para tener #1000StreamsEn100días

Este es el resumen de la estrategia que diseñamos para probar algunas hipótesis de la industria musical actual, su relación con los algoritmos, los consejos a la hora de planear una estrategia de márketing y demás.

#1000StreamsEn100días parece no sonar muy ambicioso. Pero lograr más de 1.000 en Spotify es la primera meta que se propone cualquier proyecto musical. Para que la cantidad de escuchas deje de ser ese odioso <1.000, y pase a tener un número concreto. Un número que en realidad no refleja nada de nuestra calidad musical, pero es un número cierto y transparente, que al menos le dice algo más al que escucha.

Para este proyecto, todo lanzamiento va a estar sujeto a esa condición: #1000StreamsEn100días en Spotify o se borra de todas las plataformas.

Hace un año, decidí que quería lanzar un par de canciones. Cansado de tenerlas en un cajón, de componer o grabarlas sin que en realidad tuvieran un público. Es un sentimiento recurrente. Cada Mayo me da algo de nostalgia y me da el mismo impulso. Mitad de año desde mi cumpleaños, supongo.

Esta es la bitácora de ese viaje, con actualizaciones periódicas. Donde explico con detalle qué hicimos (porque fue un esfuerzo de equipo); qué funcionó, qué falló y cómo lo haría mejor en una próxima oportunidad.

Espero que cuando lean esto algunas de las canciones estén publicadas… y que algunas se hayan salvado. Este texto se irá actualizado con el progreso —o el fracaso— de este experimento.

Continuar leyendo “Un proyecto desde 0, para tener #1000StreamsEn100días”

¿Hay diferencia cuando un cantante colabora y cuando le pagan solamente por la voz?

Para empezar, dejemos claro que yo de Bad Bunny  sé poco, pero de industria musical atiendo de L-V.

Hace unos días Alejandro Gómez Cano (@alejandrogcano)  me puso en el radar la polémica de “Yo perreo sola” de Bad Bunny en #YHLQMDLG. No desde la parte estética o conceptual; sino desde los créditos y sus efectos. 

Me dijo: “Usted, que puede, debería explicar la diferencia cuando un cantante colabora y cuando le pagan solamente por la voz.”

Continuar leyendo “¿Hay diferencia cuando un cantante colabora y cuando le pagan solamente por la voz?”

Venga, venga, hablemos de Sayco y sus cobros a livestreams

Los invito a que apaguen sus antorchas, las dejen a un ladito y hablemos.

Sayco sacó una decisión de cobro para eventos virtuales. Ese no es el problema.

Ellos tienen la autorización para cobrar por cualquier evento que genere comunicación pública de obras en el país.

Cualquiera.

Insisto amigo, baje la antorcha. Que no les guste esa sociedad no cambia que ellos puedan cobrar. De corrupción o similares hablemos otro día.

Continuar leyendo “Venga, venga, hablemos de Sayco y sus cobros a livestreams”

Dr. Rocks – Podcasts

Dr Rocks - Podcast

¡Hola!
Derecho Rocks sigue creciendo. Ayudando cada día a más artistas a tomar el control de sus proyectos.

Cada vez con más herramientas para compartir con todos los músicos que hacen parte de nuestra comunidad.

El año pasado lanzamos el “Kit de supervivencia para la industria musical” un curso online, con el que ya sobrepasamos los 100 estudiantes.

Este año, nos lanzamos a hacer un podcast: “Dr. Rocks“. 

Donde nos juntamos tres abogados de entretenimiento para darle herramientas a proyectos musicales, para que no desfallezcan en una industria caníbal. Lo hacemos posible trabajando juntos Santiago SanmiguelMaria Camila Renza y Mónica Zuluaga

Queremos hablar de muchos temas de la industria musical: regalías, acuerdos, buenas prácticas, consejos, historias de terror.

Esperamos que puedan acompañarnos escuchando el programa; y que el 2020 esté lleno de muchos proyectos, música y buena onda.

Si tienen alguna duda que quisieran que la revisemos en el programa, pueden escribirnos a podcast@derecho.rocks.

Nos oímos en el podcast.

Equipo Derecho Rocks